El día de ayer, un juez en Estados Unidos ordenó a los de Cupertino que uniera fuerzas con el FBI para desbloquear un iPhone 5c y así acceder a la información que se encuentra dentro del dispositivo móvil, sabemos el gran problema de la privacidad y sabemos qué opina Apple sobre eso.
Para entender la gran necesidad del FBI y Estados Unidos por desbloquear un iPhone, el dueño de este dispositivo era Syed Farook, que vivía en San Bernardino, California, junto a su esposa Tashfeen Malik, los cuales, planearon y realizaron un tiroteo en San Bernardino matando a 14 personas y dejando 17 heridos, ahí está el problema...
Apple, el FBI y la privacidad
En el documento de más de 40 páginas, el juez Sheri Pym ha ordenado a Apple a trabajar en conjunto con el FBI y crear un software que pueda llenar las siguientes tres demandas:
- Que desactive o traspase la opción de borrado automático después de haber intentado muchas veces un código erróneo.
- La herramienta debe de permitir al FBI introducir contraseñas al dispositivo vía puerto físico, Bluetooth, Wi-Fi u otro protocolo disponible en el mismo.
- Debe asegurar que cuando el FBI introduzca contraseñas en el dispositivo no haya ningún retraso entre introducir una y otra. (Ese retraso que Apple te da cuando introduces una contraseña mal varias veces.)
Básicamente, lo que el FBI quiere que Apple fabrique es una herramienta querida por todos y de la que hemos escuchado rumores, una herramienta que puede desbloquear iPhones con el fin de analizar el contenido.
Apple, ha en pocas palabras dicho no, en una carta a los clientes, el CEO de la compañía, Tim Cook menciona lo siguiente:
"El gobierno de Estados Unidos ha demandado a que Apple tome un paso sin precedente que amenaza la seguridad de nuestros clientes. Nosotros nos opusimos a esta orden, lo cual tiene implicaciones más allá de del caso legal. Este momento llama a una discusión pública, y queremos que nuestros clientes y personas alrededor del país entiendan lo que está en juego."
Básicamente, mencionan que Apple no cederá a las peticiones del gobierno de los Estados Unidos y que llama a las personas y clientes a que sepan que está en juego su privacidad y conozcan que la política de Apple hacia ella es de cero tolerancia.
Y justo como lo querían, esto nos lleva a un debate público, ya que en lo personal, creo que la posición de Apple es la correcta, con todo respeto a los familiares de los afectados en el tiroteo, pero, por otro lado mi esposa me comenta que "los asesinos no deberían de tener ese derecho" hablando del derecho a la privacidad y es cuando comenzamos a analizarlo.
En la carta también comentan, que desde un comienzo, siempre la compañía a estado encriptando nuestra información y sobre todo manteniéndola lejos de incluso ellos ya que "el contenido de sus iPhones no es asunto nuestro" y eso es dese "la escuela de Steve Jobs".
Recordemos un caso en particular en donde Josh Grant, compró a su madre un iPad para que tomara fotos y pasara el rato mientras recibía su tratamiento de cáncer, lamentablemente fallece y cuando su hijo y familia quieren acceder con motivo de ver las fotografías, no pueden porque tiene contraseña.
A pesar de todos los intentos de la familia con Apple, de llevar el certificado de defunción y otra información, Apple no desistió y no permitió a la familia acceder al dispositivo, y así, los recuerdos y las fotos de su madre quedaron para siempre en el dispositivo, esa es la cero tolerancia de la que hablo.
También, comentan su total desapruebo o simpatía hacia los terroristas, mencionan que días después del ataque el FBI pidió su ayuda y ellos ayudaron en lo que pudieron, hasta que comenzaron a pedir información privada, ahí es donde puso un alto.
Apple menciona que sabe que las intenciones de desbloquear el dispositivo del terrorista son buenas, pero menciona y es muy importante, cree que una vez que la compañía preste la herramienta, no garantiza que tenga el control de uso de la misma.
Puede que no haya un lado bueno en esta discusión, pero o dejamos que el gobierno comience y de un gran paso o simplemente nos oponemos y dejamos que Apple lidie esto por nosotros, lo que sí es cierto es que Apple nos advierte y menciona que puede salirse de control.
Sin duda hay cabida para una gran y larga discusión aquí, que si es un terrorista, que si tiene derechos, que si el gobierno aprovecha la oportunidad o que si Apple debe de seguir con su cero tolerancia.
También te recomendamos
Esto fue lo más buscado en Google durante este año
Proponen controles biométricos para prevenir el robo de identidad en México
EPN; el sexenio de las redes sociales
-
La noticia Todo lo que tienes que saber sobre el caso de Apple y el FBI fue publicada originalmente en Xataka México por Emilio Rmn .
from Xataka México http://ift.tt/1SzGDel
via IFTTT
No comments:
Post a Comment